i
¿Tu comunidad vive en un desierto o en un bosque informativo? Haz clic en cualquier país para conocer la clasificación de sus territorios y el perfil de sus ecosistemas informativos.

Así son los ecosistemas de noticias locales en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú

Sin datos.
POBLACIÓN: |
SUPERFICIE: km2
PROYECTOS PERIODÍSTICOS: ( hab/proyecto)*
PERIODISTAS: ( hab/periodista)*

*en el área cubierta por el estudio

abarca una muestra representativa, no la totalidad de los proyectos del área

Categorización

2025

2021

Por Karen De la Hoz

En 2021 el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) realizó un estudio pionero sobre desiertos de noticias locales que logró visibilizar las zonas de la Argentina donde no existían las condiciones adecuadas para el desarrollo del periodismo profesional. El estudio propuso un sistema de clasificación de ecosistemas noticiosos —desiertos, semidesiertos, semibosques y bosques—, y estableció un enfoque de análisis integral basado en cuatro dimensiones: investigación documental, encuestas estructuradas, análisis contextual por investigadores locales, y coordinación y validación nacional.Inspirada en ese precedente, la Fundación Gabo decidió estudiar los ecosistemas de noticias locales en cinco países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.

LEER MÁS

Estás en un DESIERTO. Esto significa que en esta comunidad hay condiciones sumamente débiles para el ejercicio del periodismo profesional, que este está restringido o que no ha conseguido desarrollarse de un modo estable. Estás en un SEMIDESIERTO. Esto significa que en esta comunidad hay condiciones escasas para el ejercicio del periodismo profesional. Estás en un SEMIBOSQUE. Esto significa que en esta comunidad hay condiciones para el ejercicio del periodismo profesional, pero que este enfrenta limitaciones y condicionamientos que podrían ser graves. Estás en un BOSQUE. Esto significa que en esta comunidad hay condiciones razonables para el ejercicio del periodismo profesional, que permite a las personas informarse sobre los problemas de su entorno y mejorar la calidad de la vida pública local.

En 2021 esta localidad era un DESIERTO.

Para comprender las condiciones de , lea el informe de . Leer

Informe | Author

Informe

Leer más

Informe | Author

Informe

Leer más

Informe | Author

Informe

Leer más

Informe | Author

Informe

Leer más
  • ¿En qué plataforma publican los medios?
  • ¿Cómo es el vínculo laboral con los periodistas?
  • ¿Cuáles son las temáticas de su agenda informativa?
  • ¿De dónde provienen sus ingresos?
  • ¿Experimentaron agresiones o amenazas en 2024?