Créditos
La investigación Desiertos Informativos en América Latina fue liderada por la Fundación Gabo y contó con organizaciones aliadas en cada país: el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) en Colombia, Quinto Elemento Lab en México, el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP) de la Universidad Diego Portales(UDP) en Chile y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Sobre la Fundación Gabo
Organización fundada por Gabriel García Márquez, que promueve el poder transformador de investigar y contar historias a través de tres ejes de actuación: el periodismo, la educación y la cultura.
Equipo regional
- Karen De la Hoz Directora regional
- Marcela Madrid Coordinadora regional
Equipo Fundación Gabo
- Jaime Abello Banfi Director general y cofundador
- Germán Rey Beltrán Miembro de junta directiva, consejo rector y asesor del estudio
- Miguel Montes Camacho Director de Programas
- Silvia Navarro Aguas Coordinadora de proyectos
- Carolina Gómez Piñol Directora de Comunicaciones y Mercadeo
- Julio Villadiego Cubides Coordinador senior de diseño
- Óscar Javier Maldonado Castañeda Asesor metodológico, Universidad del Rosario
Sobre FOPEA (Argentina)
El Foro de Periodismo Argentino es una organización de la sociedad civil dedicada a la reflexión, el diálogo, la promoción del periodismo de calidad y la defensa de la libertad de expresión. En 2021 estuvo a cargo del estudio Desiertos de Noticias locales en Argentina.
Equipo de investigación
- Irene Benito Líder nacional
- Noeli Cristti Coinvestigadora de las zonas I y III de la provincia de Buenos Aires
- Camila Jáuregui Coinvestigadora de las zonas I y III de la provincia de Buenos Aires
- Leticia Sayago Coinvestigadora de la zona II de la provincia de Buenos Aires
- Ileana Hotschewer Coinvestigadora de Catamarca
- Silvana Aldeco Coinvestigadora de Catamarca
- Giovanni Angelo Catalano Coinvestigador de Chaco
- Adrián Sandler Coinvestigador de Chubut
- Facundo Lo Duca Coinvestigador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Augusto Laros Coinvestigador de la zona I de Córdoba
- Martín Urricelqui Coinvestigador de la zona II de Córdoba
- Victoria Campi Coinvestigadora de la zona II de Córdoba
- Iván Chávez Coinvestigador de Corrientes y de Formosa
- Natalia Buiatti Coinvestigadora de Entre Ríos y de Formosa
- Luis Cáceres Coinvestigador de Jujuy
- Judith Calmels Coinvestigadora de La Pampa y de Neuquén
- Maru de la Vega Coinvestigadora de La Rioja
- Leonardo Oliva Coinvestigador de Mendoza
- Guillermo Ariel Sayas Coinvestigador de Misiones
- Cecilia Daniele Coinvestigadora de Río Negro
- Emiliano Venier Coinvestigador de Salta
- Agostina Montaño Coinvestigadora de San Juan
- Naomi Calabrese Coinvestigadora de San Luis
- Alfredo Fernández Coinvestigador de Santa Cruz
- Thamina Habichayn Coinvestigadora de la zona II de Santa Fe
- Equipo de investigación de Desiertos de Noticias Locales en la Argentina Zona I de Santa Fe
- Fátima Morales Coinvestigadora de Santiago del Estero
- Pablo Riffo Torres Coinvestigador de Tierra del Fuego
- Alba Barbeito Coinvestigadora de Tucumán
Staff y directivos de FOPEA
- Paula Moreno Román Presidenta
- Amelia Corazza Directora ejecutiva
- Alicia Miller Vocal titular y colaboradora de la investigación en Río Negro
- Pablo Oro Vocal titular y colaborador de la investigación en San Luis
- Sol Clemente Coordinadora de comunicación
- Beatriz Pazos Administración
- Dariana Cedeño Asistencia de administración
Contacto y vocería
- Paula Moreno paumor72@gmail.com
Sobre el CIP-UDP (Chile)
Fundado en 2004, el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos de la Universidad Diego Portales (CIP-UDP) tiene como misión indagar sobre fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales para generar productos periodísticos multiplataforma que enriquezcan el debate público.
Equipo de investigación
- Ximena Astudillo Investigadora
- Indalicia Lagos Investigadora
- Alejandro Ahumada Investigador
- Jessica Acuña Investigadora
- Daniela Guajardo Investigadora
- Luis Musquiz Investigador
- Milena Filipek Investigadora
- Cristián Moreno Investigador
- Cristián Aránguiz Investigador
- Katerine Figueroa Investigadora
- Leonardo Salazar Investigador
- Patricio Vera Investigadora
- Jonathan Flores Investigador
- Guido Focacci Investigador
- Alejandra Riquelme Investigadora
- Misael Urrutia Investigador
- Rodrigo Obreque Investigador
- Josefa Rojas Investigadora
- Juan Rafael Maldonado Investigador
- Soledad Lorca Investigadora
- Mitzi Urtubia Investigadora
- Claudia Becerra Investigadora
- Jaime Orellana Investigador
- Felipe Rivera Investigador
- Antonella Cicarelli Investigadora
- Valentina de Marval Investigadora
Equipo CIP-UDP
- Alberto Arellano Jefe de proyecto
- Francisca Skoknic Coordinadora de proyecto
Contacto y vocería
- Alberto Arellano alberto.arellano@udp.cl
Sobre la FLIP (Colombia)
La Fundación para la Libertad de Prensa es una organización no gubernamental que defiende y promueve la libertad de prensa en Colombia.
Equipo de investigación
- Juan Diego Cárdenas Investigador líder
- José Cubillos Investigador líder
- Esteban Sánchez Investigador líder
- Laura Romero Asistente de investigación
- Diego Vasquez Asistente de investigación
- Valentina Huérfano Asistente de investigación
Equipo FLIP
- Juan Pablo Madrid-Malo Coordinador Centro de Estudios
- César Paredes Subdirector programático FLIP
Contacto y vocería
- César Paredes cesar.paredes@flip.org.co
Sobre Quinto Elemento Lab (México)
Organización independiente, sin fines de lucro, que busca alentar y realizar reportajes de investigación que empoderen a los ciudadanos, fortalezcan la rendición de cuentas y ayuden a construir una sociedad más justa y transparente.
Equipo Quinto Elemento Lab
- Armando Talamantes Director ejecutivo Quinto Elemento Lab
- Cristina Ávila-Zesatti Líder nacional de proyecto México
- Mely Arellano Coinvestigadora Guerrero - Puebla
- Lilia Balam Coinvestigadora Quintana Roo - Yucatán
- Mónica Cerbón Coinvestigadora Aguascalientes - Guanajuato
- Marcela del Muro Coinvestigadora Querétaro - San Luis Potosí
- Edrei Durón Coinvestigadora Chihuahua - Coahuila de Zaragoza
- Eirinet Gómez Coinvestigadora Tlaxcala - Veracruz
- Martha Guillén Coinvestigadora Jalisco - Nayarit
- Miguel Hernández Coinvestigador Estado de México - Morelos
- Diana Manzo Coinvestigadora Oaxaca
- Dalia Martínez Coinvestigadora Colima - Michoacán
- Gabriela Martínez Coinvestigadora Baja California Norte y Sur
- Elva Mendoza Coinvestigadora Estado de México - Morelos
- Marissa Revilla Coinvestigadora Campeche - Chiapas
- Gerardo Romo Coinvestigador Durango - Zacatecas
- Nadia Sanders Coinvestigadora Ciudad de México - Hidalgo
- Antonio Salas Coinvestigador Nuevo León - Tamaulipas
- Ángel Vega Coinvestigador Tabasco
- Marcos Vizcarra Coinvestigador Sinaloa - Sonora
- Rubén Arnoldo González Coordinador análisis - estadísticas
- Leticia Hernández Asistente análisis estadísticas
- Dasniel Olivera Pérez Asistente análisis estadísticas
- Valeria Gil Verificadora
- Diana Partida Gestión administrativa
Contacto y vocería
- Armando Talamantes armando.talamantes@quintoelab.org
Sobre la UPC (Perú)
Desde su creación en 1994, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas se ha dedicado a brindar educación de calidad orientada a formar líderes íntegros e innovadores con visión global, para que transformen Perú.
Equipo de investigación
- Rossana Echeandía Escudero Directora ejecutiva del proyecto Perú (UPC)
- Mariza Elizabeth Zapata Vásquez Líder nacional del proyecto de investigación Perú
- Mauricio Santiago Chereque Lizarzaburu Coinvestigador Lima Metropolitana
- Pedro Eduardo Canelo Quispe Coinvestigador Lima Provincias
- Gladys Elizabeth Pereyra Colchado Coinvestigadora región Callao
- Milagros Victoria Rodríguez de Hidalgo Coinvestigadora región Tumbes
- Carlos Enrique Chunga Yesquén Coinvestigador región Piura
- Henry Edgardo Urpeque Neciosup Coinvestigador región Lambayeque
- Melina Velásquez Oliva Coinvestigadora región Amazonas
- Maria Patricia Cardoza Cribillero Coinvestigadora región Áncash
- Johnny Humberto Aurazo Murrugarra Coinvestigador región La Libertad
- Carlos Agustín Peña Costillo Coinvestigador región Apurímac
- Elmer Martin Alvarado Correa Coinvestigador región Cajamarca
- César David Castillón Helmes Coinvestigador región Ica
- Zenaida Dina Condori Contreras Coinvestigadora región Arequipa
- Juan Carlos Sequeiros Fuentes Coinvestigador región Cusco
- Paola Zulema Quiroz Rojas Coinvestigadora región Ucayali
- Mario Daniel Carbajal López Coinvestigador región Loreto
- Víctor Hugo Anteparra Reátegui Coinvestigador región San Martín
- Jimmy Augusto Trujillo Olivo Coinvestigador región Huánuco
- Junior Jhonatan Meza Almonacid Coinvestigador región Junín
- Miguel Ángel García Ledesma Coinvestigador región Pasco
- Jeny Isabel Inga Sauñi Coinvestigadora región Huancavelica
- Liubomir Fernández Fernández Coinvestigador regiones Puno y Madre de Dios
- Jorge Quispe Romero Coinvestigador regiones Ayacucho y Cusco
- Jorge Luis Alberto Carhuallanqui Coinvestigador región Ayacucho
- Diego Salomón Guevara Soto Coinvestigador región Moquegua
- Ernesto Manuel Suárez Tamayo Coinvestigador región Tacna
- José Alberto Coronado Cobeñas Asistente de investigación Lima Metropolitana
- Karla Elizabeth Kennedy García Asistente de investigación Lima Metropolitana
- Frank Rolando García Guerrero Asistente de investigación región Piura
- Karin Jeanette Zelada Cedamanos Asistente de investigación región La Libertad
- Jhoel Gerardo Mori Vásquez Asistente de investigación región Cajamarca
Equipo UPC
- Úrsula Freundt-Thurne Decana de la Facultad de Comunicaciones UPC
Contacto y vocería
- Rossana Echeandía rossana.echeandia@upc.pe
Diseño y desarrollo
Este sitio web ha sido creado con paciencia, gusto y cariño por un equipo independiente de diseñadores, periodistas y desarrolladores. Esperamos que este proyecto honre y fortalezca el trabajo periodístico en América Latina.
Equipo
- Alberto CairoDirección de arte
- Gabriel Hoewell Diseño gráfico
- Rodrigo Menegat Schuinski Diseño de información y procesamiento de datos
- Tiago MaranhãoDesarrollo front-end
- Vallery VictóriaDiseño UX/UI